Mercado de seguros seguirá en crecimiento en 2018
Fabio Parreaguirre [email protected] | Lunes 27 noviembre, 2017

Mercado de seguros seguirá en crecimiento en 2018
Las oportunidades de crecimiento para el mercado de seguros son prometedoras para el año venidero.
El desempeño operativo del mercado sin dudas ha mejorado considerablemente, eso se nota en el ingreso por primas, que podría cerrar este año con un crecimiento igual al del año pasado de un 16%.
Por otro lado, la aceleración que obtuvo la industria el año pasado, le permitió aumentar su importancia en términos del Producto Interno Bruto (PIB), esto debería ser una tendencia en los años venideros para la consolidación de la industria.
El panorama de los seguros es algo que deberá ir creciendo cada vez más en nuestro país, de la mano de la educación financiera por tomar estos instrumentos que hoy son muy valiosos en la vida cotidiana de todos.
Las personas deben aprender más sobre estos instrumentos que deben visualizarse como una inversión, y una tranquilidad que se puede ejecutar en siniestralidades que llegan de forma inesperada o que en muchas ocasiones simplemente uno “no está seguro” de que puedan suceder.
Por esto la educación financiera juega un papel preponderante y es algo que las aseguradoras deben promover, no de forma independiente, sino en conjunto, ya que debe ser un tema del sector, que sea el consumidor quien abra los ojos, no que tengan que salir a vender un intangible, que muchos todavía consideran como un “gasto innecesario”.
El mercado ha mostrado una consolidación en estos años, algo que debe generar confianza en los costarricenses.
Incluso, al ver las calificaciones de riesgo de las empresas aseguradoras, muchas de ellas tienen una perspectiva positiva o estable, sin posibilidad de panoramas negativos, lo que debe dar confianza a los consumidores.
Así la proyección de crecimiento de los ingresos del sector, como la perspectiva estable de la economía del país consolidan las estrategias de las aseguradoras del mercado y dan entendimiento de que el próximo año será de números positivos.
Al término de 2016, la industria registró un repunte del 16% para un ingreso total por primas de ¢654.128 millones, algo que se deberá aumentar este año, al tener un crecimiento parecido.
Los seguros personales fueron los que más se dinamizaron, seguidos de los generales y, por último, los obligatorios.
La industria, sin temor a equivocarme, mejoró su desempeño operativo. Este resultado es visible al sumar la eficiencia operativa y la siniestralidad neta. Cuanto menor sea el resultado, mejor será el desempeño.
Es de esperar que para el informe del cierre de este año de la Superintendencia de Seguros y para consolidar las estrategias de las compañías aseguradoras se siga “el norte” de que el desempeño operativo del mercado sea algo primordial.
NOTAS ANTERIORES

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013