Miedo
Marcello Pignataro [email protected] | Lunes 08 diciembre, 2008

Marcello Pignataro

Ahora sí, como dice un narrador deportivo que no soporto, a lo que vinimos.
Quienes me hacen el honor de leerme con frecuencia sabrán de mi animadversión por visitar San José. Las pocas veces que lo he hecho ha sido por necesidad y por trabajo. Hará un par de semanas que, por primera vez en muchos años, caminé por San José un trecho largo. Quizás fueron unas seis o siete cuadras, pero fueron suficientes para que volviera a sentir miedo.
Los bulevares están muy bonitos, pero San José es hoy en día una ciudad oscura a cualquier hora del día. El temor se refleja en la cara de quienes transitan por el centro, quienes se aferran a sus bolsos y maletines, caminando rápido y evitando cualquier contacto visual con los demás. La época que cuentan los abuelos y los papás, en que se podía saludar a la gente y hasta quedarse conversando en media calle, pareciera haber desaparecido o estar en peligro de extinción.
La amabilidad y la tranquilidad que se respiraban todavía hace algunos años dieron paso a la frialdad, a la indiferencia y hasta a la hostilidad visual, diría yo. Y no es un asunto de percepción: yo lo viví esa tarde que anduve por la ciudad capital.
La incapacidad gubernamental por liquidar, disminuir o mitigar el impacto de la delincuencia, de la violencia y de la inseguridad, es palpable en cada esquina, en cada calle y en cada avenida. Hasta los dependientes de las tiendas lo vuelven a ver a uno con desconfianza porque no saben si uno se acerca para saludarlos, para preguntar un precio o para asaltar el establecimiento.
La presencia policial es poca (aunque me imagino que para diciembre la habrán reforzado) y la mayoría de los oficiales que patrullan no parecieran contar con el físico necesario para contrarrestar algún incidente serio.
Una de las medidas de prevención que se han tomado ha sido la de restringir el uso de los cajeros automáticos de la mayoría de los bancos públicos a partir de las 10 p.m. y hasta las 5 a.m. del día siguiente. Esto, dicen, con el fin de eliminar los paseos millonarios que se están haciendo más frecuentes en el país y de los que todos somos víctimas potenciales.
La solución, entonces, es restringirnos a todos el uso de un servicio porque el Ministerio de Seguridad es incapaz de solventar nuestras necesidades, nuestro derecho a sentirnos seguros. Si eso no es incompetencia, no sé qué otra definición ponerle.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.