Panameños más felices
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 08 octubre, 2014

A los trabajadores (panameños) se les conceden 18 días laborales discrecionales que si les da gripe, o tienen un problema personal, los pueden tomar libres siempre recibiendo el pago. Los empleados públicos ganan igual que los del sector productivo
Panameños más felices
Viven en un país sin desempleo, sus esperanzas de vida al nacer están entre las más altas del mundo, tienen los mismos niveles educativos que los costarricenses, a los trabajadores les dan 30 días de vacaciones anuales y hay 19 feriados nacionales.
Su ciudad principal ostenta un sistema de transporte por autobús (todos con aire acondicionado) ordenado e integrado que se combina con el metro.
A los trabajadores se les conceden 18 días laborales discrecionales que si les da gripe, o tienen un problema personal, los puede tomar libres siempre recibiendo el pago. Los empleados públicos ganan igual que los del sector productivo.
Las tasas de criminalidad son más bajas que en Costa Rica, aunque parece que la delincuencia va en aumento.
El gobierno está licitando la segunda línea del metro que llegará al Aeropuerto Tocumen, que actualmente tiene 32 mangas para atender ese mismo número de aviones a la vez; el año entrante tendrá 20 mangas más.
Una empresa constructora tica tiene buena posibilidad de ganar el contrato para construir esa segunda línea.
No extraña que en la Gallup World Poll de 2013, Panamá se calificara como el país más feliz del mundo, ganándole a Costa Rica por más de 20 puntos.
Cuando estuve en ese país la semana pasada solo había una noticia negativa sobresaliente. En los últimos meses, según las noticias, se han robado entre 900 y 1.000 vehículos en la capital; estos son llevados a la Zona Sur de Costa Rica. Una banda delictiva “tica” se ha dedicado a llevar jeeps pequeños de diversas marcas a esa zona porque “las carreteras costarricenses son tan malas que son necesarios”.
Los panameños celebran un carnaval antes de la cuaresma todos los años y allí vienen otros días cuando no se trabaja. Si hay algo que todo el mundo que conoce dice “las mejores fiestas las hacen los panameños.”
Un tema que le pudiera interesar a los sindicalistas costarricenses y a su partido político es que las huelgas en el Canal de Panamá son prohibidas por la Constitución Política. Pueden los trabajadores canaleros organizarse en sindicatos, pero no puede haber paros, tortuguismo y mucho menos huelgas —no son ilegales—, son inconstitucionales.
Nadie está presentando un proyecto de ley para permitir las huelgas porque no procede; tendrían que buscar una reforma constitucional y no es probable que el pueblo apoyara.
Después de la experiencia con la dictadura militar que duró 21 años, Panamá siguió el ejemplo de Costa Rica y no tiene fuerzas armadas en el sentido convencional de la palabra. El ahorro que se dio al no tener militares se usó para mejorar el sistema de seguro social, que, como el tico, tiene sus problemas especialmente con el suministro de los medicamentos.
Muchos costarricenses ya han emigrado a Panamá en años recientes, y se puede esperar que más se vayan pronto con la salida de Costa Rica de grandes empresas y otras inversiones. ¿Por allá podrán estar más felices?
Carlos Denton
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque