Política y gobierno embarazado
Vladimir de la Cruz [email protected] | Miércoles 14 marzo, 2012


PIZARRON
Política y gobierno embarazado
Algunas personas se quejan de que hay precandidatos en los partidos políticos con miras a las elecciones del 2014. Señalan que deben postularse en vísperas de las elecciones. La realidad es contraria a esto.
El Código Electoral establece que en julio de 2013 los partidos deben tener sus Asambleas Nacionales (AN) realizadas con candidatos aprobados e inscritos en el TSE, pues en noviembre de 2013 empieza la campaña electoral. ¿Acaso no empezó el 9 de febrero de 2010?
Para que haya AN deben realizarse siete Asambleas Provinciales y 81 Cantonales. Antes, además, se exigían 485 distritales para ir a las Cantonales.
Cada una de estas Asambleas es con personas de los distritos, cantones y provincias que van delegando su representación a la AN. Estos delegados en su mayoría, especialmente en los grandes partidos, son dirigentes locales, que hacen su escuela política en esas Asambleas, internamente en sus partidos y sus localidades. Así se forman sus dirigentes, que también surgen de sectores sociales: mujeres, jóvenes, sindicatos, cooperativas, empresarios, etc.
A algunas personas los partidos las desarrollan sin esta escuela partidaria, pues las escogen a dedo y colocan en puestos que les dan experiencia política. Otros pelean estas oportunidades, e ingresan a los partidos pensando en ser sus candidatos a distintos puestos. Esos puestos, en el partido o en la vida pública municipal, diputadil, ministerial, institucional o presidencial, son los que dan publicidad y presencia ante otras personas y seguidores partidarios.
Todo partido político, en su estructura y en sus bases, tiene personas con legítimas aspiraciones a puestos internos o de elección popular, sometidos a sus mecanismos internos para escoger dichos dirigentes y eventuales candidatos.
En todas las campañas electorales en los partidos hay quienes trabajan sus candidaturas para la siguiente, como una carrera de espermatozoides. Igual en los grandes como en los pequeños partidos.
En el que gobierna con más razón. El partido gobernante queda embarazado de múltiples embriones antes de entrar a gobernar. Durante su gobierno se desarrollan estos embriones, de los cuales solo uno pegará, aunque en el proceso otros óvulos se fertilicen, pero interrumpan o alarguen su nacimiento.
Así, los partidos como los gobiernos están permanentemente embarazados de precandidatos a distintos puestos. Unos pegan, otros no. Unos permanecen alimentándose de su cordón umbilical partidario, a otros el cuerpo partidario los rechaza, y otros por su naturaleza política se salen de esta puja por nacer y hasta del partido, aun cuando son parte de los hijos que el partido parió.
El PLN y su gobierno reverdeció en 2010 con embarazo múltiple. Preñados desde antes de 2010, sus embriones, Rodrigo Arias, Johnny Araya y Antonio Alvarez, los más sólidos. Por fertilización in vitro tratan de pegar a José María Figueres, a la par de otros espermatozoides políticos que pujan por alcanzar algún óvulo. Igual está el PAC, el PUSC, los Libertarios y la misma POLITICA.
Vladimir de la Cruz
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque