Politizando la Técnica IV
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 19 mayo, 2015

En lenguaje simple, algunos de los atropellos que resultarían con la reforma fiscal
Trotando Mundos
Politizando la Técnica IV
Queríamos terminar con este tema, sin tocar más que la punta del témpano, pero las barbaridades de los proyectos fiscales en conocimiento de la Asamblea Legislativa nos obligan a extendernos a un capítulo extra la semana entrante, la V.
En lenguaje simple, algunos de los atropellos que resultarían con la reforma fiscal y valientemente frenada por el Directorio hasta que no se contengan los gastos siderales- heredados y aumentados por este Gobierno- por corrupción, gollerías laborales, despilfarro e inutilidad en el uso de los recursos.
ADEMAS, los proyectos fiscales expropiatorios, deberán ser racionalizados. Tenemos la absoluta convicción de que sí se para la hemorragia, sobrará dinero para desarrollarnos.
Si además actuáramos inteligentemente, dejando a la inversión privada asumir el costo y el riesgo de algunas “empresas” estatales, los costos bajarían y al Gobierno le sobraría dinero. Nueva Zelanda lo hizo y tiene que andar buscando en que invertir el superávit!
No hay alza de impuestos que alcance, no por que se nos antoje sino porque se lo oímos al especialista internacional Manrique Sáenz, quien estudió muy bien el problema durante su gestión en Hacienda. Mientras no se detenga la hemorragia de los caprichos laborales, no salimos. A los proponentes de esta reforma les encanta aquel poema español: “…que en la diestra y la siniestra tienes un par de agujeros por donde se va a los mares el río de mis dineros. Y a mi que…” o dicho de otra forma, “m’importa mi. Yo soy político (o sindicalista), nunca he trabajado”.
Comprendemos que este es un tema árido y nos arriesgamos a que no nos lean, pero consideramos nuestro deber ponerles en términos “laicos” algunas de las ocurrencias. A continuación la casa de los sustos:
Artículos de primera calidad de nuestro respetado colega Rafael Luna abundan, por lo que nos limitaremos a resumir algunas aberraciones que ha señalado la Comisión Fiscal de AMCHAM, en representación del 80% de la inversión extrajera directa.
En el Proyecto de Fraude Fiscal, en el Título VII sobre Procedimiento de recaudación, se viola directamente los derechos de propiedad, INCLUSO LOS DE TERCEROS NO RELACIONADOS, así como los del debido proceso (judicial), del derecho a un juez imparcial, de la doble instancia, el de la seguridad jurídica y, en general, a disponer de un Estado de Derecho.
Los Arts 81 bis y 171 bis pretenden que la defensa de los funcionarios administrativos acusados de cometer infracciones o delitos les sea gratuita y, además, que los Asesores Fiscales privados tengan que pagar un 20% de los impuestos supuestamente evadidos, sin que medie siquiera un debido proceso, utilizando una sanción administrativa. Los funcionarios meten la pata y no asumen responsabilidad alguna por destrozar una empresa o un profesional, y encima la víctima les tiene que pagar sus gastos. Todo lo contrario del accountability que enorme falta le está haciendo a este país para detener la corrupción.
Los Arts 81, 82, y 83 mantienen sanciones total y absolutamente desproporcionadas solo por atrasarse UN DIA en la presentación de formularios debidos, sanciones mas gravosas aún que las que se aplican a las obligaciones materiales por el pago del impuesto propiamente. (continuará)
Humberto Pacheco A.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.