Por una salud perfecta
Ismael Cala @CalaCNN | Lunes 13 abril, 2015

Por una salud perfecta
Un aspecto que resalta del Reto de Meditación “Salud Perfecta”, que tendré el honor de compartir con el maestro Deepak Chopra desde el 11 de mayo, es el relacionado con nuestros hábitos. No todas las acciones que realizamos de manera habitual son negativas, por lo que enfilamos nuestro interés en las dañinas, en aquellas que nada positivo aportan a la vida y que no están alineadas con metas ni intereses.
Una persona que enciende un cigarro por rutina es manejado por el hábito de fumar. En muchas ocasiones, lo hace sin conciencia de que fuma. Sin embargo, puede también hacerlo conscientemente; se lo propone y lo hace. Igualmente lo domina el vicio, pero en este caso es consecuente. He aquí dos estados mentales diferentes, el consciente y el inconsciente. Ambos mantienen un mismo hábito nada beneficioso.
¿Podemos despojarnos de patrones que rigen nuestras vidas sin efectos provechosos? Según Chopra, sí es posible, tanto en el ámbito físico como en el emocional. ¿Cómo?
-Ante todo, nuestra mente debe ser dominada por un tercer estado que se califica como autoconsciente, capaz de detectar y cuestionar el hábito y, a la vez, persuadirnos de que no nos beneficia. Por el contrario, se interpone en el camino de lo que realmente queremos, de ahí la necesidad de suprimirlo. Es en ese estado mental de autoconciencia donde nos cuestionamos lo que hacemos.
-Tras lo anterior, pensemos en el cambio deseado. Si queremos superar el hábito de comer incorrectamente, imaginemos que lanzamos los alimentos no saludables al cesto de la basura y adquirimos otros, sanos y orgánicos.
-Fijemos una fecha para eliminar el mal hábito. Si está relacionado con toxinas y se hace imprescindible una desintoxicación, no es bueno perder de vista que los tres primeros días son los más difíciles. Además, debemos retirar de los alrededores todo lo que pueda convertirse en una posible tentación.
-Si el hábito tiene que ver con un horario específico —por ejemplo, si tomas cerveza después del trabajo—, prográmate nuevas actividades que te distraigan y alejen del vicio. Camina, haz ejercicios, practica yoga…
-Rodéate de personas sanas. Aléjate de quienes continúan practicando lo que pretendes eliminar.
La realidad cambia cuando adquirimos conciencia y tomamos el control del cuerpo, con la ayuda del espíritu. Cuando nos convertimos en seres autoconscientes, se abren las puertas al cambio duradero; nos pertrechamos de poder y tomamos las decisiones correctas.
Desde el lunes 13 de abril, ya puedes registrarte gratuitamente en www.ismaelcala.com/meditacion. Nuestro nuevo Reto de Meditación “Salud Perfecta” se iniciará el 11 de mayo.
Ismael Cala
@CALA
www.IsmaelCala.com
NOTAS ANTERIORES

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.

La presunción de inocencia
Viernes 04 abril, 2025
El linchamiento mediático no varía la presunción de inocencia, solo una sentencia inapelable lo hace.

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.