Prendieron los fuegos electorales de 2018
Vladimir de la Cruz [email protected] | Miércoles 11 mayo, 2016

El abanico de candidatos y precandidatos presidenciales ya se abrió
Pizarrón
Prendieron los fuegos electorales de 2018
El Gobierno de la República, en su Poder Ejecutivo, con Luis Guillermo Solís Rivera al frente, con el Partido Acción Ciudadana, incrustado como tripartido gobernante, llegó como bien lo dijo el Presidente, en su Informe del Estado de la Nación, presentado a la Asamblea Legislativa, el pasado 2 de mayo, al cenit de su mandato.
Esto significa, sin más, literalmente, que llegó al punto más alto de su cuatrienio, a partir del cual empezará a declinar, para terminar el 8 de mayo de 2018, en lo que le restan las próximas dos legislaturas, enfatizando que los cambios prometidos se verán ese día final… cristianamente, ¿el día del Juicio Final?
Pero, también pudo significar, alegóricamente, que ya no puede dar más, que ya tiró la toalla, y que le resta administrar el Gobierno lo mejor que pueda, sin que se esperen grandes cosas, mucho menos Grandes Cambios, como los anunciados desde diciembre de 2013, en plena campaña electoral, hasta el 21 de agosto de 2014, cuando presentó su Informe de los 100 días, derrumbando todo el escaparate político, empresarial, partidario e institucional del país, con más de 34 denuncias sobre corrupción, y actos indebidos administrativos, sin que hasta ahora haya ningún resultado de dicha diatriba, que encandiló todo el escenario del Teatro Melico Salazar y el ambiente nacional, que con emoción seguía aquel develamiento que aparentemente nadie se atrevía, hasta ese momento, a denunciar.
Le siguió, en el mismo Teatro, poco tiempo después el Pacto con los sindicatos y el Frente Amplio, que fue como una farsa, como una comedia chabacana y grotesca, cómica en su forma, porque no ha podido materializarse en resultados de tener a la gente, a los ciudadanos, tirados a la calle defendiendo, con movilizaciones populares, los logros del gobierno. Al contrario, el desinflonazo de esos actos ha provocado la protesta, cada vez más airada de los mismos sectores organizados, que ya están en un verdadero frente de combate, contra un gobierno que no se distingue, para ellos, en nada de los anteriores… en que todo, con cambio incluido, cambio de Partido Político y de Gobernante, parece seguir igual.
En su discurso ante la Asamblea Legislativa el Presidente, si no entendí mal, tres veces se despidió… como si el Gobierno efectivamente se hubiera acabado.
Esto explica por qué se abrieron ya los fuegos electorales hacia 2018. No hubo que esperar el pitazo de salida que da el Tribunal Supremo de Elecciones, en diciembre, cuando anuncia, oficialmente, el calendario electoral de 2017 que tiene su cenit el primer domingo de febrero de 2018 y que concluye el 8 de mayo de ese año.
El abanico de candidatos y precandidatos presidenciales ya se abrió. En Liberación Nacional, ya oficialmente, José María Figueres, tratando de alcanzar a Óscar Arias, quien sin anunciar aún su aspiración presidencial le lleva la ventaja… y a todos los que suenan. En la Unidad Social Cristiana, Rafael Ortiz y Humberto Vargas corriendo, igualmente, detrás de Rodolfo Piza. En Nueva Generación, como líder indiscutible, Sergio Mena, que puede ser la sorpresiva tercera fuerza del próximo proceso electoral. En el Republicano Calderonista, Rodolfo Hernández con gran ventaja sobre Miguel Carabaguíaz, pero con la sombra del propio Rafael Ángel Calderón. A nivel de aspirantes a diputado, por ahora solo, pero en activa campaña, Rolando Araya, que ya anunció su candidatura y su lucha.
Vladimir de la Cruz
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque