Prepare su bolsillo para evitar sorpresas en el 2020
Rebeca Sequeira [email protected] | Jueves 07 noviembre, 2019 03:10 p. m.

Mantener un orden en las finanzas y ser cuidadosos con los gastos son algunos de los consejos que expertos en materia económica le sugieren a los costarricenses para gozar de una economía saludable en sus hogares.
Lea más: Cumpla sus metas financieras con los planes de ahorro y asesorías de Coopeservidores
“Debemos revisar los gastos fijos, desde reducción en gastos superfluos, buscar alternativas más baratas, hasta la readecuación de deudas personales o del negocio, evaluar el cancelar deudas con intereses muy altos como tarjetas de crédito o compras de electrodomésticos o maquinaria, buscando herramientas como refundición de deuda o bien llegando a acuerdos con las entidades”, menciona Adrián Sanabria, jefe financiero de Coopemep.
Otra de las recomendaciones más importantes gira en torno al ahorro, pues se debe tratar de fomentar e inculcarla como un hábito diario.
Lea más: Colchón financiero ante las crisis
Actualmente, existen diferentes opciones en el mercado financiero nacional que le permiten a los costarricenses optar por ahorros programados para aguinaldos extraordinarios, marchamos, vacaciones, entre otros. No obstante, este dinero de más podría ayudarnos en momentos de emergencia o de algún gasto imprevisto que se deba realizar.
Durante 2019 la economía nacional ha sido testigo de diferentes acontecimientos catalogados como atípicos, como la entrada en vigencia del plan fiscal, y no se descarta que estos factores puedan incidir nuevamente en el panorama del próximo año.