Prevención de la enfermedad
María Luisa Avila [email protected] | Jueves 09 mayo, 2013
Invertir en determinantes y lograr poblaciones más sanas reducirá los costos médicos, mejorará la productividad y potencializará las capacidades individuales y sociales
Tricotomía
Prevención de la enfermedad
Los costos de la atención de la enfermedad son cada vez mayores, ya que predominan las enfermedades crónicas, el cáncer y los accidentes de tránsito, independiente del grado de desarrollo en la región de Latinoamérica. Indudablemente, también las enfermedades prevenibles por vacunación siguen teniendo una carga importante de enfermedad y sus costos son altos, sumado a que se debe considerar que pueden generar en quienes las sufran alguna discapacidad, como por ejemplo sordera en afectados de meningitis bacteriana por Neumococo.
Por ello es imperativo redireccionar el manejo de la salud, entendiendo que la salud es bienestar y que por ende, muchas de las acciones que se pueden desarrollar para lograr ese bienestar, están fuera del sector salud.
Donde determinantes como la vivienda, la educación, la alimentación, los espacios saludables, el acceso con oportunidad y calidad hacia los servicios de salud se vuelven fundamentales.
Y por servicios de salud no solo se debe de entender los que dan atención directa a los enfermos, sino el acceso a agua adecuada para consumo humano y la recolección de residuos sólidos.
El enfoque de los determinantes de la salud parte del hecho de que no se puede ni se debe devolver al paciente una vez atendido al mismo ambiente que lo enfermó.
Invertir en determinantes y lograr poblaciones más sanas reducirá los costos médicos, mejorará la productividad y potencializará las capacidades individuales y sociales.
La prevención de la enfermedad a través de vacunas tiene 200 años de ser exitosa.
Solo las vacunas como intervención sanitaria son las responsables de al menos 15 años en el aumento de la esperanza de vida.
Y se sabe que los niños que son vacunados tienen menor ausentismo y deserción escolar, y su coeficiente intelectual es mayor a los no vacunados que han sufrido las enfermedades.
La sociedad como un todo deberá cambiar la manera de abordar la salud-enfermedad, logrando el bienestar de sus ciudadanos.
NOTAS ANTERIORES

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque

La paz esté con todos ustedes
Lunes 19 mayo, 2025
Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el