Propongo un día sin homicidios
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 03 julio, 2019

Me dirijo a todos los sicarios y a los que los contratan, a los criminales, a los que buscan venganza, a las parejas cansadas una de la otra, a los que participan en piques, y a todos los que odian. Señores, ¡necesitamos un descanso! ¿Qué les parece si el 15 de agosto declaremos todos que solo por ese día nadie va a matar a nadie?
Demos un descanso a los policías y los de la morgue que recogen los cadáveres, a los periodistas que escriben los sucesos, y a los que laboran en las funerarias. Los que venden flores solo tendrán “salida” con las que celebran la vida de las madres; las coronas serán para otro día.
Dejen las armas incluyendo los machetes en la casa y vayan a visitar a sus señoras madres. Suspenden los piques. No se emborrachen para no perder el control sobre sus emociones. Vayan a visitar a su mamá y por si acaso ya está en la Gloria, visite a la de un amigo o una tía. Si tiene hijos abrazarlos y en general trate de amar a la vida – solo por ese día en 2019.
Si usted es sicario extranjero y no tiene familia en Costa Rica para visitar y con quien compartir vaya a visitar uno de los parques nacionales o a una playa bonita, almuerce tranquilo; necesita el descanso. Mejor no ir al cine porque es posible que allí se inspira con ideas nuevas de como matar al ajeno.
Entendemos que si no hay un solo homicidio en 24 horas que el país pudiera perder la competencia con Honduras, Irak y Somalia para ser la nación más violenta del mundo, pero a nosotros los habitantes no nos importa. No nos toca el corazón ser líder internacional de homicidios.
Alguno de ustedes preguntará ¿cómo hago asaltos y robo a la gente si dejo el arma en la casa? ¡Buena pregunta! Una posibilidad sería de no asaltar el 15 de agosto y que el Día de la Madre fuera realmente uno de paz. Pero si no, ¿porqué no dedicarse al hurto ese día? Requiere más destrezas, pero sería bueno hacer el esfuerzo.
Les cuento, porque muchos son demasiadamente jóvenes para recordar esto, que Costa Rica en el siglo pasado llegó a conocerse como “jardín de paz.” Como país sin fuerzas militares se declaró “neutral” en lo que fuera una cosa que se llamaba “la guerra fría.” De vez en cuando había incidentes de violencia entre los habitantes, pero era excepcional y los criminales eran especialmente adeptos a los “timos.” Siguen operando los especialistas en los “timos” pero ahora han aparecido todo un grupo que prefiere usar armas letales cuando delinquen como ustedes a quien dedico este escrito.
Desde el momento que toman la decisión de no matar a nadie el 15 de agosto van a tener una sensación de alivio. Y créeme, todos de nosotros los habitantes también. Por favor, pensarlo y que todos sobrevivamos un día más ese feriado nacional.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque