¿Qué hacer con JAPDEVA?
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 01 diciembre, 2021

Cuando se establece JAPDEVA en 1963 su objetivo principal se encapsula en el artículo dos de la ley; “Promoverá el desarrollo socioeconómico integral, rápido y eficiente de la vertiente atlántica de Costa Rica.” El presidente Orlich, después de visitar a Limón en varias ocasiones y descubriendo su atraso en comparación con el resto del país, buscaba como levantar esa provincia. Se le dotó a JAPDEVA los muelles y las operaciones ferroviarias usando sus utilidades como la manera de financiar el desarrollo de la zona.
Al principio tuvo algún éxito con proyectos de desarrollo, pero según avanzaron los años los fines sociales y desarrollo se fueron enterrando frente a los altos costos de la operación muellero. Se llenó la institución con “botellas” y la eficiencia mermaba vertiginosamente. Finalmente, el gobierno logró concesionar una nueva operación de muelles (APM Terminales) y esta está produciendo utilidades para JAPDEVA.
Ya hay recursos para abrir zonas francas, hoteles para el turismo, una marina y para reconstruir a la ciudad de Limón creando una ciudad típica del Caribe del Siglo XIX. Pero nada se ha hecho por dos razones. Primero JAPDEVA sigue empleando “botellas” porque no ha logrado obtener dinero para pagar sus prestaciones; lo que viene de APM Terminales no se puede usar para ese propósito. Y la segunda razón es más triste—“no hay ideas y personas para ejecutar proyectos de desarrollo.”
Eliminando el personal que no se ocupa, pudiera JAPDEVA nombrar arquitectos, planificadores, creativos y comenzar a dedicarse a los propósitos por la que fuese creado.
Es difícil, pero se puede imaginar en un futuro jets internacionales aterrizando llenos de turistas en un aeropuerto de Limón, igual como ahora lo hacen en Liberia. Pasarían a lindos hoteles cerca de Cahuita, o en Cocles. Disfrutarían de comida caribeña-costarricense, de la música especial y con tantos bilingües en la provincia se sentirán especialmente cómodos. Más arriba de Limón pudiera haber zona industrial-comercial y afuera de las costas agricultura mejor desarrollada. Todo es posible – falta nada más que JAPDEVA comience a cumplir con el artículo dos de la ley que la creó.
Y ¿Qué pasará con los trabajadores redundantes cuando al fin reciben sus prestaciones? Una proporción de ellos está cerca a la edad de la jubilación y si viven prudentemente con los dineros que reciben pueden ganarse la vida. No hay duda de que algunos necesitarán un reentrenamiento para obtener destrezas que si les permite insertarse en el mercado laboral.
Los dos gobiernos del PAC no pudieron resolver problemas del país como un entero, y menos pudieron con Limón. Incluso Luis Guillermo Solís compró grúas para los muelles de JAPDEVA usando los dineros que se ocupaban para las prestaciones de los trabajadores. Ahora las grúas, muy caras, están sin uso en los muelles y los trabajadores sin sus prestaciones. Es muy difícil venderlas, tomando en cuenta los controles que hay sobre propiedad estatal, y es probable que APM terminales no las ocupa.
Esperemos todos que el pueblo elegirá un presidente con capacidad de resolver estos tipos de problemas.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque