Se buscan “gefes”
Pedro Muñoz [email protected] | Viernes 10 marzo, 2017

El buen líder se preocupa por la calidad de vida del personal a su cargo e incentiva prácticas laborales sanas
Se buscan “gefes”
Algo ha cambiado en las empresa exitosas. La figura del jefe, de ese que se quedaba tras un escritorio para dictar órdenes y reprender, ha sido superada por un nuevo modelo: los líderes.
No importa el título que se le otorgue —gerente, administrador, supervisor o coordinador—, un buen líder entiende que los objetivos están por encima de los intereses particulares y por eso promueve el trabajo en equipo. Para él, la unión de fuerzas es fundamental para responder a una visión, a una misión y a unos objetivos.
El buen líder comprende que las personas tienen fortalezas y debilidades. Por eso potencia las primeras y reta a vencer las segundas. El buen líder mantiene la cohesión y no es egoísta. No tiene temor a tomar decisiones y asume la responsabilidad cuando estas afectan a la organización.
Es comprometido y aunque procura resolver lo inmediato, traza planes a largo plazo para garantizar el futuro de la organización. El buen líder prefiere inspirar antes de atemorizar; criticar de forma constructiva antes de juzgar; actuar antes de sentarse a observar.
Es un factor clave en el éxito de la organización y cuando llega la tormenta es resiliente y propositivo. El buen líder no teme al cambio, sino que lo entiende como una gran oportunidad.
El buen líder procura su crecimiento personal y profesional, pero además contagia a otros a hacerlo a sabiendas de que con eso alcanzarán bienestar. Se atreve a defender con argumentos sus puntos de vista, pero tiene la sabiduría de ceder cuando esto va en beneficio de la organización
El buen líder acepta sus errores y aprende de ellos; aplica esa experiencia para orientar y mejorar procesos. Sabe escuchar consejos y es consecuente con ese conocimiento. Predica con su ejemplo y siempre está dispuesto a dar más.
El buen líder se preocupa por la calidad de vida del personal a su cargo e incentiva prácticas laborales sanas.
Como dice la periodista María Graciani, jefe con “j” está por desaparecer para dar cabida a los “gefes”, es decir, gestores de felicidad. Eso es algo deseable en una Costa Rica que Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e