Seguridad y recuperación de espacios públicos
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 21 marzo, 2019

Sin lugar a duda, los costarricenses nos sentimos cada día más inseguros. Solo en este mes de marzo tenemos 30 homicidios en 18 días; ello, sin contar los innumerables asaltos violentos, hurtos simples y otras contravenciones menores.
Existe mucho por hacer en materia de seguridad, pero podríamos iniciar la lucha retomando los espacios públicos de las comunidades. La mayoría de los parques y cascos urbanos de nuestras cabeceras están tomados por grupos de jóvenes delincuentes, situación que se agrava después de las seis de la tarde en casi todos los cantones. Además, los ciudadanos se han alejado de estas zonas recreativas pues los alcaldes las han saturado de espacios de parqueo pagados por hora, lo cual encarece cualquier visita familiar a dichos lugares. El comercio mismo, se ha visto seriamente afectado, y es queja generalizada de los patentados la disminución de la actividad económica en los centros urbanos cantonales.
La iluminación abundante de los parques y alrededores, la eliminación de parquímetros pagados y de rayas amarillas para multar, la promoción de actividades culturales y deportivas para toda la familia y la motivación para que las propias personas también cuiden de estos espacios de manera organizada, es parte del compromiso que deben asumir los futuros gobiernos locales, con el apoyo de las instituciones del Estado relacionadas con estos temas.
Sobran los ejemplos que nos demuestran que, a mayor iluminación y menor soledad de las zonas centrales de los municipios, menor es la actividad delictiva en el cantón. Existen compañías nacionales y extranjeras, que en asocio con el sector público municipal, podrían realizar convenios comerciales para la instalación de tecnología led avanzada, tal como sucede en pequeñas y grandes capitales y ciudades importantes en el mundo.
A todo lo anterior, es necesario que los gobiernos locales establezcan acciones para promover actividades culturales y deportivas en los cascos urbanos de manera sostenible. La construcción de anfiteatros de uso público, tal como lo ha realizado el pueblo de Hojancha en Guanacaste, es un vivo ejemplo de promoción cultural y participación comunitaria en actos cívicos en los parques de las ciudades. La instalación de canchas multiuso para actividades deportivas gratuitas, debe ser también de obligada ejecución para reducir el consumo de drogas, alcohol y otros opiáceos por parte de los jóvenes desocupados.
La Policía Municipal, creada en sus inicios para protección civil, se ha transformado casi en una policía de tránsito, cuyo objetivo ahora es bajar placas, multar parquímetros y realizar partes. Su función de protección se ha diluido en un oficio recaudador para las arcas municipales.
Recuperemos los espacios de recreación ciudadana poco a poco y veremos una reducción paulatina de los índices de delincuencia. No es esta la única vía; sabemos que la reducción del desempleo también es fundamental en esta lucha y, para ello me he referido en otras oportunidades a este complejo tema.
NOTAS ANTERIORES

Precandidatos
Viernes 21 febrero, 2025
El país ha iniciado la escogencia de los diferentes precandidatos que desea tener para la escogencia democrática de los candidatos a la presidencia

Medir lo correcto
Viernes 21 febrero, 2025
Estamos acostumbrados a medir los números de ventas, el ahorro, la disminución de gastos.

Debí tirar más fotos, no más rencores
Jueves 20 febrero, 2025
La música, ese arte universal que nos atraviesa y nos transforma, tiene la capacidad de evocar recuerdos, reforzar identidades

El presidente Trump y la contención a China
Jueves 20 febrero, 2025
Se puede anticipar durante los próximos cuatro años del segundo gobierno de Donald Trump una geopolítica exterior dura de contención a China