Sinceramente
Emilio Bruce [email protected] | Viernes 04 octubre, 2013

Hoy interpelaré a dos últimos candidatos a la Presidencia de la República, con preguntas la gran mayoría motivadas por mis mismos lectores
Sinceramente
Deseo iniciar hoy mi columna con un reconocimiento al Doctor Rodolfo Hernández Gómez por las respuestas a mi interpelación de días pasados. Estas han motivado satisfacción en sus simpatizantes y una radicalización en sus adversarios.
Sus ideas bien plasmadas han servido para iniciar un proceso de definición en el país, un proceso de establecimiento de metas y objetivos deseables para Costa Rica.
Hoy interpelaré a dos últimos candidatos a la Presidencia de la República, con preguntas la gran mayoría motivadas por mis mismos lectores. Estoy consciente de que figuras valiosas e hijos esclarecidos del país quedan sin interpelar. Comenzaré con el señor Lic. Don José Manuel Echandi Meza quien ha tenido una larga carrera política, ha sido diputado, defensor de los habitantes, ha administrado la Junta de Protección Social de San José y es un joven preparado y un buen patriota. Igualmente preguntaré al Lic. don José María Villalta Flores–Estrada pareceres sobre problemas y sobre soluciones a estos, todo para bien de nuestra Patria.
Don José Manuel Echandi Meza, ¿cuál es a su juicio el mayor problema que aqueja a Costa Rica? ¿Qué solución han pensado usted y su partido para el mismo?
Don José Manuel, ¿cómo combatiría usted la injusticia y la brecha social que en Costa Rica se está ampliando?
Don José Manuel, ¿conservaría usted al estado benefactor y los programas asistencialistas para la población menos favorecida de educación y de ingreso, a pesar del déficit fiscal?
Don José María Villalta es el representante y candidato del partido que él ha señalado como el heredero del Partido Comunista de Costa Rica, así afirmándolo durante la visita del Presidente Obama. Don José María, ¿en qué lucharía usted por parecerse a Venezuela y a Cuba y en qué buscaría usted diferenciarse?
Don José María, usted ha sido opositor a los tratados de libre comercio y a la apertura comercial, ¿qué modelo económico impondría en sustitución de ese que usted adversa?
Don José María, ¿qué reformas esperaría usted conducir para cerrar las brechas sociales?
Enfrenta Costa Rica una gran crisis fiscal, ¿cómo resolvería usted la misma desde la perspectiva del control de gastos?
¿Cuáles son sus dos proyectos más importantes a realizar si usted llegara a la Presidencia de Costa Rica?
Todos los candidatos que han sometido sus nombres al escrutinio popular son buenos hijos de este país. Más preparados y más hábiles que el promedio de los costarricenses, los candidatos son el reflejo de nuestra sociedad con sus vicios y sus virtudes.
A todos les deseamos éxito en sus luchas por alcanzar sus objetivos. No quiero concluir esta etapa de interpelaciones sin enviar un afectuoso saludo a don José Miguel Corrales quien dejó de ser candidato. Es y será un patriota y un ejemplo. La Patria es primero. Todos debemos decir no al abstencionismo. Es momento de definiciones.
Emilio Bruce
Profesor
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque