Sinceramente
Emilio Bruce [email protected] | Viernes 08 noviembre, 2013

Hoy intentaremos ubicar a los partidos PAC, PUSC y Movimiento Libertario respecto del Partido Liberación Nacional
Sinceramente
Hemos, en días pasados, intentado ubicar dentro del espectro ideológico de los partidos políticos costarricenses al Partido de los Trabajadores, al Frente Amplio, a Patria Nueva y hoy intentaremos ubicar a los partidos PAC, PUSC y Movimiento Libertario respecto del Partido Liberación Nacional.
El PLN representa al grupo socialdemócrata más importante del país. Su actual tendencia, al menos la de los años recientes, ha sido hacia la llamada “Tercera Vía” europea donde se disminuye la importancia del tamaño del estado, se pone énfasis en la fortaleza del mismo para mejorar gobernabilidad y gobernanza, y se persevera en los tres grandes pilares de la Social Democracia: justicia social, democracia efectiva y movilidad social.
El PLN ha forjado la Costa Rica de nuestros días junto al PUSC. Las cosas buenas y malas que vivimos son responsabilidad mayoritaria de ese movimiento.
El Partido Acción Ciudadana ha dado forma a un movimiento socialdemócrata tradicional en el que la importancia del estado, su mayor tamaño y su concepción de estatización es clara. El PAC actual recuerda al PLN de ayer. Sus más importantes exponentes, entre ellos su fundador, provienen del PLN.
El PAC desea un retorno al pasado y es en ese sentido más que revolucionario, muy conservador, ya que desearía devolver a Costa Rica a la época de los 50 y 60. Reintrodujo la tesis de la ética en la función pública, que el PLN tenía como bandera en 1948.
El Partido Unidad Social Cristiana es el heredero de la larga y virtuosa herencia de quienes le dieron a Costa Rica las Garantías Sociales, el Código del Trabajo, la Universidad de Costa Rica, la Caja del Seguro Social y el Régimen de Pensiones.
Menos creyente en la estatización y más proclive a pensar que la economía social de mercado es la solución, pretende que el mercado sea ágil y que las brechas sociales se atajen mediante legislación apropiada. El PUSC es y ha sido un gran constructor de este país. El PLN socialdemócrata, el PUSC socialcristiano, ambos socialistas democráticos.
Finalmente deseo señalar la excepcional línea de pensamiento del Movimiento Libertario. La ideología liberal priva en el ML. Su posición es en defensa de la libertad e iniciativa individuales, del poder creativo del individuo, de una opción por la empresa privada, por dirigir nuestras vidas profesionales dentro de un estado de derecho simple y funcional.
El ML agrupa a todos los que adversan el estado socialista democrático que hemos construido pero en sus excesos. En sus regulaciones y tramitología asfixiantes ha sido el ML su crítico. Lo adversa en la corrupción generada por los que dando permiso hacen chorizo.
Es el ML el guardián de la herencia liberal de nuestro país, de la herencia seglar, de la herencia de individualismo y creatividad empresarial. Es en términos ideológicos el más diferente al PLN. Las soluciones a los problemas del país, los hace el ML recaer en la empresa privada, individuos, desregulaciones, y en suma más libertad.
Quedan en mi perspectiva definidos todos los participantes.
Emilio Bruce
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque