Sobre las elecciones de alcaldes
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 23 septiembre, 2010


Re – Soluciones
Sobre las elecciones de alcaldes
El 5 de diciembre los votantes favorecerán a los candidatos que hayan escuchado empáticamente, provengan de procesos partidistas transparentes y que tengan un historial de trabajar con la comunidad.
La escucha empática es, naturalmente, requisito para el trabajo comunitario efectivo y este es requisito para una gestión municipal exitosa. Esto no solo lo sabe y lo entiende la gente, sino que lo exige y lo reconoce de muchas maneras incluyendo el voto. Véase que los alcaldes exitosos llevan varios periodos consecutivos en que han sido re-electos; el caso de Horacio Alvarado en Belén es un claro ejemplo de ello.
Los procesos partidistas arrancan con las elecciones distritales. Es en esas elecciones, quizá las de mayor abstencionismo en el territorio, se juega la suerte política de Costa Rica dos o tres años antes de las elecciones nacionales y cantonales, a pesar de que usualmente pasan desapercibidas por la poca publicidad que se les da. En ellas participan casi exclusivamente los líderes de base y no las figuras de la cúpula. Los delegados distritales electos en esas elecciones son los llamados a escoger los candidatos a alcaldes; cuando su voluntad es irrespetada por la Asamblea Nacional de su partido, salvo excepciones calificadas, el candidato pierde legitimación y, aunque tenga la designación, no contará con el favor de los votantes.
La fortaleza y viabilidad de los partidos políticos se medirá y constatará el 5 de diciembre. Esa constatación se validará, de cara a las elecciones de 2014, con la gestión de quienes sean distinguidos con el voto popular.
Pedro Muñoz
[email protected]
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f