Sororidad parlamentaria, misoginia y Trump
Iris Zamora [email protected] | Lunes 25 abril, 2016

Me provoca una enorme esperanza esta “unidad” de mujeres, que rompe paradigmas. Tanto en el FA, Patricia Mora o Ligia Fallas; en el PAC, Emilia Molina, Epsy Campbell o Marcela Guerrero; en el PLN, Maureen Clark, Karla Prendas o Sandra Piszk, entre otras talentosas mujeres, podrían ocupar la Presidencia del Directorio Legislativo
Sororidad parlamentaria, misoginia y Trump
El sétimo presidente de USA, el esclavista Andrew Jackson (1829), cederá su lugar a la afroamericana, abolicionista Harriet Tubman, en el billete de 20 dólares. Justicia lenta, que empaña el candidato republicano Donald Trump, al señalar su oposición de quitar a Jackson para imprimir la imagen de Harriet; quien debería, según el racista Trump, aparecer en “el billete de dos dólares…”.
La periodista Yolanda Monge escribe en el periódico El País, que la historia de la misoginia, del más votado de los republicanos, no es nueva. En 1989 su exesposa Ivanka, según el libro de Harry Hurt, confesó a algunos amigos que había sido violada por Trump. Hace poco llamó “cerdas, gordas y perras” a las mujeres. La periodista de la cadena Fox, Megyn Kelly, le reclamó. Trump argumentó que el enojo de Kelly obedecía a que estaba con la menstruación… De su contrincante, de los primeros días de las primarias, Carly Fonseca, dijo que era “demasiado fea para ser Presidenta”. En su cuenta de Twitter posteó una fotografía de su actual esposa, y la comparó con la de su contendor Ted Cruz. Recién muerta la princesa Diana, en un programa de radio comentó, que aun cuando su busto pequeño era asqueroso, se habría acostado con ella… ese despreciable ser humano, podría llegar a ser presidente de la nación, a la que le dieron origen Jefferson, Franklin, Adams, Washington, Lincoln…
En nuestra Asamblea Legislativa 19 diputadas de las 20, han decidido valientemente conformar una alianza de parlamentarias, que promueva mujeres en los cargos del Directorio Legislativo, jefaturas de fracción, y presidencias de comisión.
El PUSC y el FA se apresuraron a nombrar hombres en la jefatura de sus fracciones legislativas. De prosperar esta iniciativa, ellos quedan excluidos de esos compromisos.
Todo parece indicar que la “alianza” de la oposición continuará. ¿Con o sin PUSC? Esta vez el PLN reclama la Presidencia, 18 diputados parecen ser suficiente razón. Las candidaturas de Jiménez Succar y de Sandra Piszk hacen prever que las tendencias montaron su tinglado. Hoy lunes, conoceremos si habrá humo blanco, en la sixtina verdiblanca.
Me provoca una enorme esperanza esta “unidad” de mujeres, que rompe paradigmas. Tanto en el FA, Patricia Mora o Ligia Fallas; en el PAC, Emilia Molina, Epsy Campbell o Marcela Guerrero; en el PLN, Maureen Clark, Karla Prendas o Sandra Piszk, entre otras talentosas mujeres, podrían ocupar la Presidencia del Directorio Legislativo. Algunos de sus compañeros hombres han hecho pública su disposición a votar por mujeres.
De no llegar a un consenso la fracción del PLN, en torno a la exministra y exdefensora Sandra Piszk, el nombre de la exministra y expresidenta de ejecutiva del Inamu, Maureen Clark, podría ser una opción viable. Convertirse en la primera mujer afrocostarricense presidenta de la Asamblea Legislativa.
La posibilidad de una mujer dirigiendo el primer poder de la República deberá pasar su más duro escollo, la misoginia disfrazada de “línea de partido”.
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la