Talento tico para la robótica
Pedro Muñoz [email protected] | Martes 27 septiembre, 2016

Jóvenes colegiales y universitarios participaron, en agosto pasado, en el Robotifest 2016, un concurso convocado por la Universidad de Costa Rica para promover la robótica
Costa Rica Puede Más
Talento tico para la robótica
Dash y Dot están empeñados en llevar a los niños por el maravilloso mundo de la robótica. Estos simpáticos personajes azulados, creación de la empresa estadounidense Wonder Workshop, tienen la capacidad de resolver problemas con creatividad y, de paso, enseñar a los niños sobre computación.
Mediante aplicaciones gratuitas, disponibles para dispositivos iOS y Android, los pequeños pueden aprender a programar los robots a fin de que representen personajes de cuentos, compongan canciones y codifiquen.
Wonder Workshop nació gracias a una campaña de recolección de fondos en 2013 con una misión fundamental: enseñar a los niños códigos de computación, convencidos de que aprenderlos es la clave para desenvolverse en el siglo XXI.
Esa curiosa mezcla de juego y programación ha cautivado a miles de niños de seis años en adelante y en estos momentos más de 7 mil escuelas primarias de Estados Unidos utilizan a los intrépidos personajes para enseñar.
En Costa Rica, jóvenes colegiales y universitarios participaron, en agosto pasado, en el Robotifest 2016, un concurso convocado por la Universidad de Costa Rica para promover la robótica entre los estudiantes costarricenses.
María Jesús Pérez y María Celeste Rojas, del Colegio Científico de San Ramón, ganaron la categoría de Vida Cotidiana al proponer un proyecto de prótesis robóticas para miembros inferiores con sensibilidad. Eso le permitiría a una persona sin piernas conducir, por ejemplo.
Bien encaminadas, las dos Marías ayudarán a llevar a Costa Rica por la senda del conocimiento, pues contarán con las armas necesarias para hacer frente a los desafíos del siglo XXI. Es una valiosa oportunidad para nuestros jóvenes, para que ellos envíen al mundo el mensaje de que Costa Rica Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e