Tendencias 2025
Luis Mastroeni [email protected] | Viernes 03 enero, 2025

Les deseo a todas las personas que leen esto un feliz 2025.
No puedo empezar el año sin hacer mi aporte a lo que creo que serán las grandes tendencias en materia de negocios sostenibles para el 2025. Son seis los temas en los que creo que los negocios estarán más enfocados este año:
Gobernanza: Las empresas tienen que acabar, de una vez por todas, con los proyectos sociales y ambientales aislados de la estrategia del negocio. El gobierno corporativo debe estar organizado de tal forma que incluya los indicadores sociales y ambientales al mismo nivel que incluye y da seguimiento a los económicos. Los intangibles (marca, sostenibilidad, confianza, reputación, propósito, cultura) deben estar integrados a la estrategia empresarial y hay que dejar de aislarlos y subestimarlos.
Objetivos basados en ciencia: Se acabó la época en la que el papel aguantaba lo que le ponían. Los públicos son cada día más celosos e investigan los datos que las empresas divulgan. Antes de caer en el ridículo o en una crisis relevante, es mejor asegurar todas las metas o compromisos, basadas en ciencia o en cálculos que tengan un asidero serio, comprobable, preciso y comparable. Las metas sacadas de la manga no son de recibo.
Regulación: El tiempo se está acabando para las empresas que creen que los temas sociales y ambientales son de acatamiento voluntario. La presión de la regulación en Europa y otros mercados con los que hacemos negocios los latinoamericanos está subiendo y exigiendo, de manera obligatoria, buenas prácticas en aspectos que tienen que ver con residuos, derechos humanos, cadena de valor, relaciones comunitarias y otros. La época en la que solo los que creen en esto lo practican se está acabando. Estamos pasando de creer a acatar, de voluntario a obligatorio. De no alinearse con estas prácticas, la empresa podría perder clientes y disminuir sus ingresos.
Reportes: Comunicar de manera metódica y ordenada los avances en temas de sostenibilidad es una tendencia cada vez más generalizada. Llevar a cabo una rendición de cuentas en la que se demuestre el avance de los compromisos de la empresa en pro de un desarrollo sostenible es imperativo. El reporte se está volviendo un documento tan importante como los estados financieros. Puntos extra si el reporte se puede observar en tiempo real, al menos, en aquellos indicadores que sean posibles.
Reputación y Confianza: Mejorar la percepción de la empresa frente a sus públicos de interés es el objetivo principal de los departamentos de relaciones públicas y mercadeo de las empresas. Esto implica otro reto mayor: que las dos áreas se hablen y sumen a talento humano. Solo la debida sinergia entre las tres áreas creará un discurso poderoso, de adentro hacia afuera de la organización, que permitirá conectar con todas las audiencias de forma contundente y creíble.
Riesgo: Es vital que la matriz de riesgo en la empresa se transforme y tome en cuenta otros aspectos. La reputación, los temas sociales y ambientales deben estar en esa matriz. Un matrimonio feliz es el que se celebra entre las áreas de sostenibilidad y riesgo. Y la principal misión del área de sostenibilidad es integrar todos sus temas en riesgo, para darle una verdadera relevancia a los intangibles.
Cultura y liderazgo: La última tendencia apunta a la formación de las personas en la organización. Toda la empresa debe respirar el mismo aire, debe cantar la misma canción. La cultura debe instaurar una nueva forma de operar y hacer las cosas. Esa nueva forma de gestionarse se llama triple impacto. Es decir, los líderes de la empresa y todos los que trabajan en ella deben tener en mente que no solo crean valor económico para los accionistas; también lo crean a nivel social y ambiental y este debe ser valioso para todos los públicos alrededor de la organización.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.