Trabajamos por mejorar las condiciones de empleabilidad para los jóvenes
Gonzalo Delgado [email protected] | Martes 18 diciembre, 2018

Hace un año, en la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), le dijimos sí a la iniciativa Red GAN Costa Rica, convencidos de las fortalezas y ventajas que trae la Red GAN para nuestros jóvenes.
Firmamos la alianza con la Red GAN Global, para contribuir a que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias que les permitan insertarse de manera adecuada en el mercado laboral.
Este es un tema urgente para Costa Rica, pues en nuestro país cerca de 150 mil jóvenes, entre los 15 y 24 años, ni estudian ni trabajan y si bien tienen la intención de hacerlo, no encuentran las oportunidades, situación que nos lleva a otro agravante: el desempleo juvenil que alcanza tasas de hasta el 27% comparado con una tasa nacional de alrededor del 9%.
Otra de las razones por las cuales UCCAEP dijo sí a la iniciativa GAN es visualizar lo que las compañías están haciendo en temas de prácticas profesionales y pasantías para compartirlo con otros empleadores, incluidas pequeñas y medianas empresas con el fin de que esas buenas prácticas sirvan de guía para otros empleadores.
Desde la Unión de Cámaras, como punto focal de la Red GAN Costa Rica, creemos en los procesos de formación como alternativa para que los jóvenes adquieran habilidades estratégicas para el mundo del trabajo, por eso también creemos que debemos ir más allá de permitir una pasantía o una práctica profesional en las empresas, y debemos incorporar de manera urgente el modelo de educación dual.
Según estudios de la OCDE, aquellos países que tienen este tipo de procesos, suelen mostrar mayores crecimientos económicos y las tasas de desempleo juvenil tienden a ser mucho menores; por eso, el planteamiento es adoptar y adaptar estos modelos para que las tasas de desempleo de nuestra población joven bajen en el mediano y largo plazo.
En GAN Costa Rica las expectativas se mantienen en esa línea: reducir el desempleo entre los jóvenes, mejorar los procesos de pasantías y prácticas profesionales en empresas y que los muchachos adquieran la experiencia necesaria para enfrentar los retos laborales que tendrán por delante.
Y si bien, con GAN se les abre un sinnúmero de oportunidades a nuestros jóvenes, por igual ofrece una interesante plataforma para las empresas que se muestren interesadas en compartir experiencias.
El gran compromiso de las empresas es facilitar la transición del joven de la academia al mundo laboral y dichosamente hemos encontrado en Costa Rica socios claves que nos han permitido explorar sus procesos y rescatar las buenas prácticas.
En junio del presente año, durante la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebró en Ginebra, Suiza, la iniciativa tica fue ejemplo para los empleadores del mundo. Se expuso
de los retos que tiene nuestro país para reducir las cifras de desempleo en los jóvenes, elevar el perfil y el reconocimiento como sociedad de la formación técnica y aumentar la cantidad de empresas que desarrollan programas de formación en sus instalaciones.
La labor de GAN Costa Rica durante estos meses ha contemplado el estrechar las relaciones con nuestros miembros, participar de las discusiones nacionales
con jóvenes, impulsar una campaña con tomadores de decisiones sobre la importancia de la formación en la empresa y darnos a conocer como una alternativa que trabaja con
una perspectiva inclusiva, equitativa y sostenible para no dejar a nadie atrás.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e