Un semillero de guardianes culturales
Pedro Muñoz [email protected] | Martes 17 mayo, 2016

Es emocionante pensar que esos jóvenes se convertirán, con el paso del tiempo, en los guardianes de nuestro acervo cultural
Costa Rica puede más
Un semillero de guardianes culturales
Todos los días, entre el lunes y el sábado, un batallón de jóvenes toma posesión de las instalaciones del Sistema Nacional de Educación Musical, en el parque La Libertad (Fátima de Desamparados) para formarse en esas lides.
Es hermoso observar a muchos de ellos con sus estuches de violines, flautas, fagots o de violonchelos, tan grandes —estos últimos— que incluso casi les ganan en tamaño.
El programa, promovido por el Ministerio de Cultura, es una alternativa a bajo costo para más de 4 mil niños y adolescentes, entre estos Juan Pablo, que a sus 6 años de edad ha comenzado a experimentar con un violín, aunque todavía no logre entender bien eso de la posición de los dedos sobre las cuerdas.
Es emocionante pensar que esos jóvenes se convertirán, con el paso del tiempo, en los guardianes de nuestro acervo cultural.
Porque es un hecho que en el arte y en nuestras tradiciones yace el espíritu nacional. Así como el deporte nos ofrece una ruta para ser mejores, en la pintura, la escultura, la música y la danza hay opciones para crecer como país y como seres humanos.
Otros ticos han dejado huella indeleble en esos campos: Carlos Luis Fallas, Leda Astorga, Jorge Debravo, Ana Poltronieri, Jorge Jiménez Deredia, Melico Salazar, Joaquín Gutiérrez… Ellos retrataron, a su manera, la esencia buena de nuestra identidad cultural.
Por eso debemos apoyar iniciativas como el Sinem y el Sistema Integral de Formación Artística para la Inclusión Social, que da vida a una orquesta sinfónica en un lugar impensable: La Carpio, en La Uruca.
El arte es una válvula de escape para los problemas sociales y nos llena de felicidad. Hoy celebro a los artistas nacionales, nacientes o legendarios, por llenar de colores, letras y formas nuestro tesoro cultural.
Gracias a cada uno de ustedes por recordarnos que Costa Rica Puede Más.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.

Groenlandia, una de las prioridades de la política exterior de Trump
Jueves 03 abril, 2025
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones que pretende controlar y anexar Groenlandia

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.