Una carretera sumamente peligrosa
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 12 agosto, 2009


Una carretera sumamente peligrosa

Puedo decir que el día que se me desinfle una llanta en esa carretera, por más que ande triángulos y encienda luces de alerta, no me atrevería a cambiarla. No quiero morir embestido por un vehículo que no pudo frenar. No hay espaldón, y el que corre la mala suerte de sufrir un problema, tiene que quedarse varado en uno de los tres carriles, porque circulan miles de vehículos a velocidades de 60 a 90 kilómetros por hora.
Uno podría intentar rodar con la llanta desinflada unos cuantos metros para encontrar un espacio seguro, pero hay puntos donde no existe espaldón en más de cuatro kilómetros. ¡Tiene que ser la única autopista de seis carriles en el mundo sin espaldón!
Después está la situación de los dos puentes que son de cuatro carriles, mientras que la pista es de dos más. Hay accidentes de todo tipo todos los días, cuando de repente los vehículos frenan para tratar de unirse en menos filas para pasar los puentes.
Afortunadamente la carretera nueva a Caldera tiene una malla que hace virtualmente imposible que un peatón intente cruzarla a pie. ¡No es así en la del aeropuerto! La última vez que pasé de Alajuela a San José, en tres distintos puntos encontré personas, en un caso una señora con un chiquito, sentadas en la división del medio, alistándose para correr al otro lado.
A veces aparecen inspectores de tránsito; les gusta especialmente estacionar sus motocicletas por el INA. Supongo que cuando ocurre otro accidente pueden cruzar el puentecito allí, si tienen que salir en dirección contraria. Las grúas esperan por el semáforo del aeropuerto y quizás allí mismo por el INA, pero si un auto queda varado (ni hablar de accidentado) en cualquier punto y no llega una grúa en cinco minutos o menos, se forman presas que se extienden kilómetros.
Por presentar tantos problemas, debería haber más inspectores de tránsito; quizás podrían pasar algunos de los asignados a confeccionar partes en la circunvalación a quienes violan la restricción de placa, a la autopista del aeropuerto para proteger a la ciudadanía que la transita.
El concesionario de la autopista a San Ramón, que incluye este trecho especialmente peligroso, aparentemente no encuentra quien pueda brindarle financiamiento para las obras. Ya el contrato ha sido modificado, reduciendo las obras que originalmente iban incluidas en el cartel. Aun así, no encuentra el dinero. Aparentemente el impasse es que si el Gobierno arregla de forma importante la pista, reconstruyendo los dos puentes y creando espaldones, queda inválida la concesión y habría que re-licitarla.
¡Hay vidas en juego con esta decisión y me parece que ya tiene que entrar el gobierno de emergencia! Si se pierde la concesión, por lo menos se salva a los habitantes que usan esta carretera.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque