Vendetta contra Ignacio Santos
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 16 diciembre, 2011


Vendetta contra Ignacio Santos
En el periodismo estamos acostumbrados a los amedrentamientos; algunos directos, otros pretenden ser sutiles, al final el cometido de ambos es el mismo.
En mi experiencia, la mayoría procede de los políticos y de sus gobiernos. Hasta cierto punto, sin justificar de ninguna forma el ser maltratado, resulta lógico que las piezas del poder plutocrático más que democrático se sientan incómodas, cuando se topan con una función periodística nada complaciente y dispuesta a desnudar los yerros de cualquier administración de turno.
Sin embargo, lo que sí me parece abominable, son los amedrentamientos solapados entre periodistas, supuestamente colegas, que a partir de falacias, argumentaciones subjetivas: “me gusta o no me gusta”, envidiosamente buscan, en el fondo, serruchar el piso.
Yo personalmente he recibido algunos de este tipo, generalmente pobres elucubraciones y que proceden de “profesionales” de la comunicación, comprometidos, a veces por convicciones muy personales y otras por pautas de los intereses a los cuales defienden, incluidas las del propio gobierno.
De esto he aprendido que hay escupitajos que condecoran y reconocimientos que deshonran.
Solo he tenido una vez contacto en mi vida con el periodista Ignacio Santos, fue en un encuentro muy desagradable en el que predominó la descortesía por las circunstancias de ese momento.
Sin embargo, no por ello, ni por cualquier otro sentimiento subjetivo, voy a unirme a la vendetta de muchos, y desacreditar su trabajo en la polémica entrevista recientemente realizada con el expresidente José María Figueres Olsen.
Más allá de los entretelones o las críticas en los procedimientos de abordaje, algunas que podrían ser válidas, otras no, lo que quiero destacar es el hecho de haber logrado una verdadera exclusiva, y conmover la arena política del país.
Quien no quiera ver eso, simplemente está ciego.
Repito, a pesar de mis discrepancias con Ignacio, la mezquindad no será quien gobierne mis acciones. La entrevista fue intensa, dejó una avalancha de reacciones, creó polémica y principalmente nos acercó a una figura política invisibilizada por mucho tiempo.
Los juegos de poder que se generen a partir de ella son harina de otro costal.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos