“El diagnóstico oportuno continúa como uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el país, frente al cáncer de mama. Y es que, según especialistas en estadios tempranos, una paciente tiene más de un 95% de probabilidades de estar viva cinco años después de ser diagnosticada, caso contrario a una paciente metastásica, donde esa probabilidad se reduce a un 27%”, afirmó Massimo Manzi, Director Ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud. Archivo/La República.
La detección y diagnóstico temprano, acompañados de la medicina personalizada, avances médicos y nuevas farmacologías, cambiaron la forma de atender el cáncer de mama en el país. Shutterstock/La República.
“La radiocirugía es alternativa no invasiva para el tratamiento de los tumores cancerosos en mamas, pero también en otras partes del cuerpo, incluyendo los de cabeza, la columna vertebral, el pulmón, la próstata, el hígado y el páncreas, pero también lesiones no cancerosas”, afirmó Tatiana Soto, médico del Centro Internacional del Cáncer. Esteban Monge/La República.