“Desde hace aproximadamente 6 años, financiamos la compra de vehículos eléctricos para uso personal, pero ahora, extendemos este financiamiento también al transporte público, para facilitar la transición hacia una economía baja en carbono”, dijo María Brenes, Directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del BN. Archivo-@ Oleksandr Filon vía Canva/La República.
Python es un excelente primer lenguaje de programación para aprender, el cual no requiere conocimientos previos de programación, además, el curso también prepara a las personas para la certificación PCEP – Certified Entry-Level Python Programmer. @pixelshot vía Canva/La República
Pedro Beirute, gerente general de Procomer, le otorgó a Luis Carlos Rodríguez, subgerente financiero y operativo de Banco Promerica la marca país Esencial Costa Rica. Cortesía/La República.
Gracias a esta iniciativa, desde marzo a la fecha se han gestionado más de 1.600 kilogramos de material publicitario, con lo que se evitó la generación de un equivalente a 4,78 toneladas de dióxido de carbono. Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC. Cortesía/La república
Tres de las empresas pertenecen al sector turismo en La Fortuna, mientras que el Gakael ubicada en Pital, se convirtió en la primera empresa del sector agroindustrial fuera de la GAM, en apostar por esta formación. Cortesía/La República.
Programa inicia en julio y termina en septiembre con una feria de emprendimiento para dar a conocer y posicionar cada negocio. Shutterstock/La República.
“Costa Rica es referente regional en la generación de energía eléctrica con fuentes limpias. Este proyecto refuerza el compromiso del país y el del BCIE como el Banco Verde de la región”, manifestó Erwen Masís, director de Costa Rica ante el BCIE. Archivo-Shutterstock/La República