Los retos del nuevo gobierno
Martes 08 mayo, 2018
Además de una situación económica y social de alta vulnerabilidad, el principal déficit que deja la Administración Solís Rivera al nuevo gobierno es un d&e...
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Martes 08 mayo, 2018
Además de una situación económica y social de alta vulnerabilidad, el principal déficit que deja la Administración Solís Rivera al nuevo gobierno es un d&e...
Martes 24 abril, 2018
En muchas ocasiones lo he dicho en mis columnas, la sociedad y el Estado costarricense han sido muy exitosos en las reformas económicas que han hecho de las exportaciones y los servicios el...
Martes 17 abril, 2018
Este lunes fui invitado a la Sede Chorotega de la Universidad Nacional, en Nicoya, Guanacaste, al IV Simposio de Administración de Negocios organizado por la Asociación de Estudiantes...
Martes 10 abril, 2018
A pesar de los obstáculos que tradicionalmente se imponen en nuestras políticas públicas, la movilidad urbana debe modernizarse. El país está urgido de reinterpre...
Martes 03 abril, 2018
Empiezo por enviar una felicitación al presidente electo, Carlos Alvarado, quien ganó claramente la segunda vuelta electoral con un 60% de los votos, haciendo historia en convertirse...
Martes 20 marzo, 2018
Por muchos años nos ha preocupado el contabilizar el costo de construir infraestructura y/o los impactos directos, de corto plazo, que tiene la misma en la dinámica productiva y en la...
Martes 13 marzo, 2018
Luego de leer los programas de gobierno, tanto del Partido Acción ciudadana como del Partido Restauración Nacional quedan vacíos importantes en ambas propuestas. Intentar&eacut...
Martes 06 marzo, 2018
La semana pasada la Universidad Nacional fue objeto de múltiples críticas por la publicación de la encuesta del Instituto de Estudios en Población (IDESPO), de la Facult...
Martes 27 febrero, 2018
Durante casi 15 años he venido impartiendo el curso de política comercial en nuestra maestría en Gerencia del Comercio Internacional del CINPE, en la Universidad Nacional. Hemo...
Martes 20 febrero, 2018
Han quedado atrás 11 agrupaciones políticas y ahora, sería falso decir que no tenemos tiempo para leer las propuestas de los partidos que han avanzado a la segunda ronda electo...