Una información útil, pero sin aplicación
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 14 junio, 2018

Una información útil, pero sin aplicación
Los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud, conocidos como EBAIS, vinieron a revolucionar nuestro esquema de seguridad social y su modelo de atención.
Han sido muy exitosos tanto en la salud preventiva como en la asistencial. El control de las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, entre otras, es función primordial en estos equipos.
Las visitas periódicas que ellos realizan a los domicilios de los asegurados y la población general, al menos una vez al año, cumplen funciones sanitarias. Pero también realizan análisis del entorno ambiental y de las condiciones de las viviendas, hechos por los ATAP, “técnicos de atención primaria”, que son parte de los EBAIS.
Estos datos se guardan y archivan en la sede física de los mismos y no se utiliza como fuente de información real para los estudios de “condición de pobreza o indigencia” por quienes se encargan de los programas sociales del gobierno.
Cada una de las viviendas que se visitan tiene su expediente. En ese documento hay un análisis pormenorizado de los ingresos familiares; el estado de la casa; sin tienen acceso o no a luz eléctrica y agua potable; la disposición de excretas y aguas residuales; existencia de electrodomésticos básicos, entre otros, lo cual permite diagnosticar el nivel socioeconómico del núcleo familiar.
Sabemos que el IMAS y otros programas de lucha contra la pobreza utilizan otros sistemas centralizados de información, donde se encuentra el censo de la población meta beneficiaria de estas ayudas.
Sin embargo, el eterno problema del clientelismo político, y la poca confiabilidad de esos censos, hace que muchos subsidios lleguen a quienes en realidad no los necesitan; y se descuide a los que en realidad sí requieren la asistencia social.
Considero que mediante un Convenio entre la CCSS, el IMAS y otras instituciones de bien social, podría tenerse una información más fidedigna y menos politizada, para canalizar las ayudas con criterio técnico de mayor confiabilidad a quienes verdaderamente necesitan las ayudas del Estado, y poder así reducir los índices de pobreza que se encuentran estancados desde hace muchos años.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f