Controles al precio desmotivarían la comercialización por parte de los concesionarios al no ser un producto de rápida rotación, indican expertos. freepik/La República
Con actividades como esta, el Hospital CIMA San José reafirma su compromiso de fomentar el bienestar y la motivación entre su personal, reconociendo la importancia de la inspiración y el desarrollo personal en el entorno laboral. En la fotografía de izquierda a derecha: Dr. Orlando Urroz, Director Médico del Hospital CIMA San José, Ligia Madrigal y Dr. Alejandro Ayón, Director General del Hospital CIMA. Esteban Monge/La República.
“Para Costa Rica es muy importante mantener un mercado en competencia y con la posibilidad de que diversos actores participen para beneficio de los consumidores. La eventual participación de la CCSS en la venta de medicinas debe ser analizada por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom)”, dijo Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma. Cortesía/La República.
“Hay un riesgo reputacional en este tipo de situaciones. No obstante, lo importante es tener claro que estamos ante un caso puntual que no refleja la situación del sistema financiero y, por lo tanto, no debería afectar la confianza del resto de entidades”, aseguró Annabelle Ortega, directora ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras.
"Promover la formalidad mediante incentivos que reduzcan los costos y la burocracia, fortaleciendo el turismo nacional en Costa Rica”, afirmó Carlos Muñoz, Gerente de Políticas Públicas de Airbnb para Centroamérica. Archivo/La República.